Nuestra historia
Koshas nació en el año 2017 con la intención de ayudar a nuestro entorno a vivir más cómodos en su propio cuerpo y más livianos en su mente.
Nuestra primera sede fue nuestra casa donde compartimos clases con amigxs y vecinxs.
Durante el año 2018 fuimos “yoga nómade” compartiendo yoga en las playas y hoteles de Uruguay y Brasil.
En el 2019, de vuelta en La Plata, conocimos muchos practicantes ofreciendo clases en distintas salas y gimnasios de la ciudad.
Comenzaba el año 2020 y abrimos nuestra propia sala exclusiva para la práctica de yoga pero la sorpresiva pandemia de covid-19 nos llevó a cerrar y continuar en formato online.
Nuestra formación
En 2016 hicimos el Instructorado y en 2017 el Profesorado de Yoga Integral de la Asociación Bonaerense de Yoga (ABY) bajo la guía de la Prof. Formadora Vero Valdez.
En 2018 en Mysore (India) recibimos de Master Santosh Kumar la formación avanzada en Hatha Yoga y Ashtanga Vinyasa con certificación reconocida por la Yoga Alliance Internacional, RYT 300 hrs.
En Diciembre de 2019 curso de meditación Vipassana, 10 días de meditación en silencio. Técnica de meditación que incorporamos en nuestra práctica y enseñanza.
Desde 2019 al 2021 seguimos profundizando en el estudio del estilo Ashtanga Vinyasa bajo la guía de la querida Patricia Aballay en CABA, autorizada por Saraswathi Jois del KPJAYI de Mysore. Desde 2022, nos guía Ramiro Ventura, autorizado nivel II por Sharath Jois Center de Mysore.

Certificaciones

Gracias a nuestra formación en India pudimos certificar nuestra Formación de Profes bajo los estándares de la Yoga Alliance (YA).
La YA es la institución de mayor reconocimiento a nivel internacional dentro de la comunidad yógica por su seriedad y calidad.
Profesores

Manuel Ricart
“Yoga llega a mi vida en la búsqueda de una solución. Por aquella época, estaba terminando la Universidad y mi cabeza volaba de un lado a otro sin parar, a veces, durante la noche también. Por otro lado, continuaba practicando boxeo y mi cuerpo estaba muy duro, casi sin flexibilidad.
Encontré una forma de conocerme más, de estar en paz conmigo y con los demás, parar la cabeza, llevar la mente al momento presente. Esto es el YOGA para mí.”
Nebaí Espina
“Cada vez que la vida me enfrenta a pérdidas y/o decepciones es una lección sobre la impermanencia y el cambio. Es donde experimento LA verdadera PRÁCTICA. Donde el Yoga se vive. Después de cada decisión difícil me doy cuenta de la gran fuerza, coraje y capacidad de re-inventarme que me regala el cambio.
El Yoga es mi guía, mi maestro y filosofía de vida. Desde el 2015 mi vida ha cambiado mucho, todo cambia pero el Yoga queda.”

Nota para el Diario Repro Digital
Gestionar el bienestar
La propuesta del yoga, disciplina originaria de la India y conocida por su tradición espiritual, mental y física, es conectar el cuerpo, la respiración y la mente a través de ejercicios físicos y meditaciones, y conlleva además toda una filosofía de vida. Existen numerosos tipos de yoga, así como de ejercicios, posturas y técnicas que la componen.
Nebaí cuenta que el yoga se convirtió en su cable a tierra: “Era mi momento del día para desconectarme, realmente lograba olvidarme de toda la vorágine del día a día de las responsabilidades, de las tareas y preocupaciones. Encontré un combo perfecto de bienestar que me hizo muy bien, tanto para la cabeza como para el cuerpo” Seguir leyendo nota acá